inicio Opinión Voluntariado: Un abrazo que puede salvar vidas
Opinión

Voluntariado: Un abrazo que puede salvar vidas

Publicado por: Equipo GDigital | sábado 4 de octubre de 2025 | Publicado a las: 12:58

vistas 849

Compartir esta noticia

Por Carlos Francisco Reyes Reyes, presidente de la agrupación «Apapachos» de Temuco 

Septiembre es el mes de la prevención del suicidio, un tiempo que nos invita a reflexionar y a actuar frente a una realidad dolorosa que muchas veces pasa en silencio. Detrás de cada cifra hay personas con nombre, sueños e historias que, en medio de la desesperanza, claman por ayuda, aunque no siempre lo digan en voz alta.

En este contexto, el voluntariado se vuelve un gesto de vida. Un café compartido en la calle, una visita inesperada, una llamada a tiempo o un abrazo sincero pueden marcar la diferencia en alguien que se siente al borde del abismo. No es exageración decir que una acción solidaria puede ser la línea que separa la oscuridad de la esperanza.

Estoy convencido de que todos necesitamos de Dios, creamos o no creamos. Y muchas veces, Él se hace presente a través de manos humanas dispuestas a servir. En esa disposición a escuchar, a acompañar y a amar, descubrimos que el voluntariado no solo entrega ayuda material, sino que también transmite fe, dignidad y valor por la vida.

Iniciativas como Apapachos, y tantas otras que trabajan en silencio, nos recuerdan que la prevención del suicidio no depende solo de la medicina o la psicología (aunque son esenciales), sino también de una red de apoyo humano y espiritual. Porque cuando nos acercamos al otro con empatía y amor, estamos diciendo: “Tú vida importa, no estás solo, hay esperanza para ti”.

Hoy, más que nunca, levantemos la voz de la vida. Que este mes de la prevención del suicidio nos mueva a tender la mano, a dar tiempo, a ofrecer un abrazo. Porque un gesto voluntario, nacido del amor y la fe, realmente puede salvar vidas.


Compartir esta noticia