inicio Política Tras dichos de Montes: Oposición anuncia fiscalización por participación de...
Política

Tras dichos de Montes: Oposición anuncia fiscalización por participación de funcionarios en equipo de Jara

Publicado por: Equipo GDigital | lunes 6 de octubre de 2025 | Publicado a las: 18:27

vistas 171

Compartir esta noticia

Tras los dichos del ministro de Vivienda, Carlos Montes, sobre la participación de funcionarios públicos en el equipo de Jeannette Jara, la oposición anunció una ofensiva de fiscalización para garantizar la presidencia durante periodo electoral.

Ayer, en una entrevista en Estado Nacional de TVN, el titular del Minvu señaló que hay funcionarios de su cartera trabajando en el comando de Jara.

«Yo he sabido de al menos dos; una persona incluso renunció hace poco. Pero nunca he sabido que lo hagan en horario laboral, porque ahí tienen que cumplir sus funciones».

Ante el revuelo generado por sus declaraciones, el ministro salió este lunes a precisar sus dichos.

«Como aclaré en la entrevista, no tengo antecedentes de que existan funcionarios públicos que realicen actividad política dentro de su horario laboral. Los funcionarios públicos, como cualquier ciudadano, tienen derecho a ejercer sus derechos políticos siempre y cuando no contravengan lo establecido por la Contraloría».

Desde la bancada de diputados de la UDI anunciaron que oficiarán a todos los ministerios para determinar si existen funcionarios involucrados en la campaña de Jara y de qué forma.

Los diputados Henry Leal y Juan Manuel Fuenzalida exigieron al Gobierno transparentar el listado de funcionarios públicos que en las últimas semanas han solicitado algún tipo de permiso laboral —como vacaciones, días administrativos o sin goce de sueldo— para sumarse a la campaña de la candidata presidencial del oficialismo y la DC, Jeannette Jara (PC).

En ese contexto, los parlamentarios acusaron una «falta de control absoluta» por parte del ministro Montes y advirtieron que la situación «perfectamente podría estar repitiéndose en otros ministerios o servicios públicos del país, sin que las autoridades estén al tanto, tal como quedó en evidencia en este caso».

Por su parte, el diputado de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, anunció que su bancada también iniciará procesos de fiscalización para resguardar la prescindencia del Ejecutivo. En ese marco, señaló que «a la izquierda le incomoda la democracia cuando va perdiendo. Es difícil pedirle prescindencia a uno de los funcionarios del Estado, si es que el propio Presidente de la República interviene cada vez que puede en el proceso electoral. Lo hizo hace unos días en cadena nacional, atacando a uno de los candidatos presidenciales, y ya lo habían hecho en la elección municipal y también en el proceso constituyente».

«Nosotros vamos a desplegar una batería de acciones a través del Parlamento para poder fiscalizar adecuadamente lo que está ocurriendo, porque las denuncias se repiten a nivel nacional, en donde los seremis y las autoridades del Gobierno en general están desplegados en beneficio de sus candidatos al Parlamento y también de su candidata oficialista», añadió.

En tanto, el diputado Marcos Ilabaca (PS) desdramatizó la constroversia señalando que es «normal» que funcionarios del Gobierno apoyen a la candidata oficialista, siempre que sea «fuera del horario de trabajo, sin recursos fiscales».

En esa línea, sostuvo que «cualquier persona como ciudadano libre de este país puede hacer lo que le plazca. Y si ellos quieren aportar con ideas a la construcción de un programa serio de vivienda, bienvenido sea».

Fuente: Emol.com


Compartir esta noticia