inicio Opinión Fiestas Patrias y Salud Digital: la importancia de la ficha clínica interoperable
Opinión

Fiestas Patrias y Salud Digital: la importancia de la ficha clínica interoperable

Publicado por: EquipoGDT | miércoles 17 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 15:43

vistas 1485

Compartir esta noticia

Cada año, durante las Fiestas Patrias, Chile experimenta un incremento notable de viajes por carretera y celebraciones masivas. Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET), en septiembre se registra un aumento significativo de accidentes de tránsito y lesiones asociadas, lo que tensiona de manera particular al sistema de salud. Hospitales y centros de urgencia deben atender a un mayor número de pacientes, muchos de ellos fuera de sus lugares habituales de atención.

En estas circunstancias, contar con información clínica accesible y confiable puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Datos como alergias, medicación en curso, diagnósticos previos y condiciones crónicas son fundamentales para que los equipos de salud tomen decisiones rápidas y seguras. Sin embargo, aún existe una brecha crítica: los registros clínicos de los pacientes no están disponibles de manera ágil para quien lo necesite en el momento que lo necesita, lo que retrasa la atención y aumenta los riesgos.

Gracias a la interoperabilidad de los sistemas de información en salud, es posible que los datos clínicos acompañen a las personas, independientemente del lugar donde se encuentren. Esto no solo mejora la capacidad de respuesta en emergencias, sino que también facilita el seguimiento de pacientes crónicos, la continuidad de tratamientos y la coordinación entre distintos niveles de atención.

El desafío no es sólo técnico, sino cultural y organizativo: avanzar hacia un sistema de salud digital conectado requiere que los equipos clínicos, los centros de atención y las autoridades trabajen de manera coordinada, poniendo a las personas en el centro. En este sentido, los avances recientes hacia una estrategia nacional de interoperabilidad muestran que el país comienza a recorrer el camino correcto. Dar continuidad a este esfuerzo no es un objetivo abstracto: es una herramienta concreta que puede salvar vidas, mejorar la calidad de la atención y hacer que el sistema de salud sea más eficiente.

Estas Fiestas Patrias nos recuerdan que celebrar implica también cuidar. Apostar por la interoperabilidad y por la salud digital es avanzar hacia un Chile donde la información viaje con las personas, asegurando que, sin importar dónde se encuentren, reciban la atención que merecen.


Compartir esta noticia