inicio Región Exitoso seminario de cooperativas reunió a más de 90 organizaciones agrícolas en Temuco
Región

Exitoso seminario de cooperativas reunió a más de 90 organizaciones agrícolas en Temuco

Publicado por: Equipo GDigital | miércoles 19 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 06:13

vistas 85

Compartir esta noticia

En el salón de eventos del hotel Aitué se desarrolló un masivo y exitoso seminario organizado por Indap Araucanía, que reunió a más de 90 cooperativas agrícolas y campesinas de toda la región.
La jornada contó con la participación del director regional del servicio, Pablo González Jara, además de expertos y representantes de diversas instituciones públicas vinculadas al desarrollo asociativo.
El encuentro tuvo como objetivo entregar capacitación gratuita y actualizada sobre instrumentos de apoyo, marco legal, programas de fomento y plataformas de servicios disponibles para las organizaciones cooperativas, precooperativas y grupos pre asociativos que trabajan junto a Indap.
“Este es un seminario de asociatividad y cooperativismo dirigido a cooperativas acreditadas por Indap, organizaciones que forman parte de la empresa asociatividad económica”, explicó González.
Actualmente, 137 cooperativas están acreditadas por el servicio, lo que representa más del 60% de las cooperativas vigentes en La Araucanía. En total, la región cuenta con cerca de 182 organizaciones de este tipo, mayoritariamente agrícolas, agropecuarias o campesinas.
González destacó que la instancia busca no solo entregar información, sino también ordenar la demanda del sector cooperativo para construir una hoja de ruta conjunta.
“Es muy importante organizar esta demanda para definir hacia dónde debemos apuntar como instituciones públicas y mejorar la respuesta hacia un sector que es clave para el mundo rural y agrícola”, señaló.
Durante la jornada expusieron representantes del ministerio de Economía, Sercotec, Corfo y la División de Asociatividad y Economía Social (DAES), junto con la presentación del programa “Comunidades Conectadas”, impulsado por Naciones Unidas, que busca desarrollar soluciones tecnológicas para cooperativas.
El director regional enfatizó que el trabajo cooperativo refleja la diversidad del mundo rural. “Hay cooperativas de mujeres, que representan el 37%; cooperativas de jóvenes, que son el 16%; y cooperativas mapuches que se autoidentifican como tal. Para nosotros es esencial fortalecer estos vínculos y acompañarlos con instrumentos que respondan a sus necesidades”.
Asimismo, González recalcó que Indap no solo apoya a productores individuales, sino que también impulsa un segundo nivel de trabajo orientado al fortalecimiento asociativo, mediante créditos, incentivos no reembolsables, asesorías técnicas, gestores comerciales y alianzas productivas.
“Las cooperativas no están solas. Hay un compromiso institucional y una amplia oferta programática disponible para que puedan crecer y consolidarse”, concluyó.

Compartir esta noticia