Publicado por: Equipo GDigital | jueves 30 de octubre de 2025 | Publicado a las: 05:58
vistas 188

Con los beneficios de libertad vigilada intensiva y firma, cumplirán sus respectivas sentencias 13 imputados en la Operación Imperio por lavado de activos y otros delitos en la región de La Araucanía.
Varios de los ilícitos son tributarios, y fueron cometidos entre 2016 y 2025. La semana pasada fueron condenados en un procedimiento abreviado.
Los 13 condenados, cuyas identidades no se pueden difundir, fueron declarados culpables de los delitos de lavado de activos, asociación delictiva, algunos como autores y otros como cómplices, además de estafa tanto consumada como frustrada.
A lo anterior se suma que proporcionaron maliciosamente al Servicio de Impuestos Internos (SII) datos falsos en la Declaración de Inicio de Actividades. A esto se agrega obtención fraudulenta de crédito bancario, usurpación de identidad, falsificación y uso malicioso de instrumento público entre otros delitos.
La jueza del Juzgado de Garantía de Temuco, Leticia Rivera, detalló las penas de cada uno de los imputados, quienes la semana pasada aceptaron responsabilidad en los hechos investigados por el Ministerio Público.
A su vez, precisó que seis de los condenados a penas privativas de libertad, cuyos períodos son superiores a tres años y un día, cumplirán su sentencia con beneficios.
Los restantes siete condenados cumplirán sus sentencias, que no alcanzan a tres años de presidio, bajo libertad vigilada intensiva.
A los 13 condenados se les agregaron las medidas accesorias de suspensión de cargo u oficio público mientras duren las penas impuestas de hasta tres años. Asimismo, se les añadió la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos para quienes recibieron condenas de más de tres años y un día de presidio.
El resto de imputados en esta causa siguen en la investigación liderada por el Ministerio Público, consignó BiobioChile.cl.