inicio Judicial Confirman prisión preventiva para falsa víctima del "estallido social" que recibió...
Judicial

Confirman prisión preventiva para falsa víctima del «estallido social» que recibió pensión en Temuco

Publicado por: Equipo GDigital | miércoles 22 de octubre de 2025 | Publicado a las: 16:59

vistas 191

Compartir esta noticia

Durante esta jornada de miércoles, la justicia confirmó la prisión preventiva y la posibilidad de pagar una fianza para una falsa víctima del «estallido social» en La Araucanía, investigada por el delito de fraude de subvenciones reiterado.

Fue por unanimidad que la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la medida cautelar más gravosa, y el pago de una fianza de $6 millones, impuesta previamente por el Tribunal de Garantía de Temuco a un hombre identificado como Robinson Jaramillo Monje.

El imputado fue formalizado por el Ministerio Público luego que una investigación de la Policía de Investigaciones (PDI) lograra establecer que falseó antecedentes para simular ser una víctima del «estallido social» de 2019.

De acuerdo a la Fiscalía, el imputado entregó antecedentes falsos en diversas declaraciones y, de esta manera, obtuvo una pensión de gracia por un monto superior a los $5 millones.

En ese contexto, la PDI constató que la declaración que el imputado prestó ante ellos difería de los antecedentes registrados originalmente en el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Ante la policía, consultado al respecto, Jaramillo Monje negó haber visto -el supuesto día de los hechos- a personal militar disparando, ya que estaban lejos y era de noche.

De esta manera, contradijo su relato prestado ante el INDH, en el que indicaba que personal del Ejército disparó en su contra mientras corría, pese a que él levantó las manos.

Cabe precisar que si el imputado paga la fianza impuesta por el tribunal, quedará sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total. En este caso también fue formalizado Francisco Gatica Catalán, quien permanece con cautelares alternativas a la cárcel.

El personal policial logró establecer que el imputado se acogió a su derecho de guardar silencio ante los detectives. Sin embargo, cabe destacar que funcionarios de la INDH informaron que -en una entrevista grabada con su consentimiento- el sujeto reconoció haber falseado parte de su relato, en especial sobre su lesión ocular, porque habría sido causada, según su nueva versión, en un accidente vehicular previo a la manifestación, consignó BiobioChile.cl.


Compartir esta noticia