Publicado por: EquipoGDT | sábado 30 de agosto de 2025 | Publicado a las: 09:03
vistas 1998
El juez de Garantía de Temuco, Mauricio Torres, decretó la medida cautelar de prisión preventiva de 15 de los 22 imputados formalizados por delitos de asociación ilícita, estafa, lavado de activos y diversos delitos tributarios.
El tribunal fijó fianza de 15 millones de pesos para dos de los imputados y las medidas cautelares de arresto domiciliario total para cuatro imputados y arresto domiciliario parcial para otros tres.
El Ministerio Público apeló verbalmente la medida cautelar de menor intensidad de dos de los imputados, quienes quedarán detenidos en tránsito hasta que se vea dicha apelación en la Corte de Apelaciones de Temuco.
Los imputados cuyas medidas cautelares se decretaron hoy viernes se suman a los otros 19 que en el día de ayer quedaron con medidas cautelares de menor intensidad, sumando un total de 41 personas formalizadas en la Operación Imperio.
El fiscal Enrique Vasquez, quién dirigió esta investigación, valoró la decisión del tribunal, especialmente respecto al funcionario del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, quien quedó en prisión preventiva.
«La medida cautelar que solicitamos nosotros nos deja conforme a haber obtenido la prisión preventiva. Entendemos que el hecho de ser funcionario público agrava la situación. Él se encontraba en una posición que le permitía incluso, y es algo que tendremos que determinar, acceder a las investigaciones o al menos las que están judicializadas. Aún así, el diputado ha sido formalizado solo por el delito de lavado activo y no por ese otro delito que eventualmente pudiéramos determinar si existe o no».
El persecutor penal preciso que «Hay distintas víctimas. Están los bancos, distintos bancos que han sido afectados, están las personas naturales a quienes se le ha usurpado su identidad, hay financieras automotrices, en definitiva, determinar el número exacto no parece ser probable en este minuto, pero sí podemos decir que son muchas las entidades del sistema financiero se ve afectado dentro de todo esto».
El magistrado le otorgó al Ministerio Público un plazo de investigación es de 8 meses.