inicio Política Califican de “inconsecuente” la eventual candidatura al Senado de Elisa Loncón por La...
Política

Califican de “inconsecuente” la eventual candidatura al Senado de Elisa Loncón por La Araucanía

El candidato a diputado RN por La Araucanía recordó que en 2022, mientras presidía la Convención Constitucional, Loncón apoyaba la eliminación del Senado.

Publicado por: Equipo GDigital | domingo 10 de agosto de 2025 | Publicado a las: 21:09

vistas 1056

Compartir esta noticia

El dirigente y candidato a diputado por Renovación Nacional del distrito 23 en La Araucanía, Christian Vásquez, cuestionó duramente la eventual postulación de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, al Senado de la República por el Frente Amplio, tildando la decisión como “una muestra evidente de inconsecuencia política”.

Vásquez recordó que en 2022, en el marco del trabajo de la Convención Constitucional, Loncón respaldó y promovió la idea de eliminar la Cámara Alta y reemplazarla por una figura distinta en el nuevo diseño institucional que proponía la fallida propuesta constitucional.

“Aquí vemos un claro ejemplo de decir una cosa y hacer otra. Mientras presidía la Convención, Elisa Loncón impulsó eliminar el Senado del mapa institucional, y ahora pretende ocupar un escaño en esa misma institución que quería borrar. Eso no es coherencia, es oportunismo”, señaló el candidato.

El RN agregó que esta situación refleja la “desconexión” de ciertos actores políticos con las verdaderas necesidades de la región; “La Araucanía necesita parlamentarios comprometidos con la seguridad y la paz social, no figuras como Loncon que cambian de postura según su conveniencia personal o electoral”, afirmó.

Finalmente, Vásquez agregó que “no queremos Loncon de senadora en La Araucanía, su candidatura, los principios y valores que ella representa, no son los que requiere la región ni el país. Chile ya dio un fuerte y claro rechazo a esas propuestas refundacionales en aquel plebiscito para aprobar o rechazar el fallido texto constitucional que Loncon presidió. Acá la memoria política es fundamental”, finalizó.


Compartir esta noticia