inicio Región Huenchumilla plantea nueva modalidad de establecimientos para el cuidado de adultos...
Región

Huenchumilla plantea nueva modalidad de establecimientos para el cuidado de adultos mayores enfermos terminales: modelo europeo

Publicado por: Equipo GDigital | jueves 6 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 12:39

vistas 112

Compartir esta noticia

El senador por La Araucanía, Francisco Huenchumilla, planteó a la opinión pública una nueva modalidad de establecimientos para el cuidado del adulto mayor, pero esta vez especializados en enfermos terminales y el buen morir, según la tendencia que –indica el parlamentario– se está instalando en Europa.

“Quiero hacer una nueva propuesta para los adultos mayores, pero esta vez para los adultos mayores que son enfermos terminales. Porque en Chile tenemos actualmente los denominados Eleam, que son establecimientos de larga estadía para adultos mayores, para que sean asistidos y cuidados, pero que no son exactamente enfermos terminales”, planteó el legislador.

El parlamentario abundó que “en Europa se está creando una nueva modalidad para los adultos mayores terminales. Y allá, especialmente en Gran Bretaña y otros países desarrollados, se llaman albergues. Que es una unidad de enfermos terminales, donde el enfermo sea atendido con cariño hasta su muerte por profesionales, especialmente capacitados para asumir la carga emocional que esto comporta”, especificó.

Propuesta y características

El legislador profundizó que este tipo de establecimientos son “especialmente preparados para atender a los adultos mayores en fase de enfermedades terminales, lo que significa una gran carga emocional y de todo tipo para la familia (…) se les ayuda a los enfermos terminales a morir con dignidad, con todos los cuidados y con toda la humanidad posible”.

Respecto de quién administraría los nuevos centros, el senador plantea que “esta podría ser una iniciativa de los municipios, con la ayuda presupuestaria del Gobierno central. Esto podría quedar en la Ley de Presupuestos”, añadió, a propósito de la actual tramitación del Presupuesto 2026.

“Esto requiere convencer al Gobierno de la necesidad de avanzar en una modalidad específica de los establecimientos de la larga estadía para los adultos mayores; pero esta vez para los adultos mayores que están en fase de enfermedades terminales, para una atención especializada para el morir con dignidad”, especificó.

El parlamentario se mostró políticamente comprometido con la idea. “Hay que luchar para esto, gestionar para esto, estar encima de esto, proponer hablar con las autoridades y sacar esto adelante. No es fácil, pero es una idea que en otras partes del mundo desarrollado ya se está haciendo. Eso es lo que necesitamos los seres humanos, morir con dignidad”, puntualizó.


Compartir esta noticia