Publicado por: Equipo GDigital | jueves 30 de octubre de 2025 | Publicado a las: 12:30
vistas 151

En una reunión sostenida con dirigentes sociales y autoridades de la zona, el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, se comprometió a someter a votación del Consejo Regional el financiamiento de los diseños del Colector de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Curarrehue urbano, así como del Colector y Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Catripulli, soluciones sanitarias de alto impacto social y ambiental que repercutirá en el desarrollo económico de la comuna cordillerana.
Según detalló la autoridad regional, ambos proyectos buscan dar respuesta a una problemática sanitaria que afecta tanto al sector urbano como a las comunidades rurales. “Ambos sectores no tienen saneamiento básico, lo que significa que sus aguas servidas llegan directamente al río Trancura y, por esa vía, al lago Villarrica”, agregó Saffirio.
La autoridad manifestó el compromiso de avanzar en el diseño de estos proyectos, que permitan “el financiamiento de los estudios de diseño que están ingresados a evaluación para lograr construir la planta de tratamiento, en el caso de Curarrehue, además del alcantarillado y planta de tratamiento en el caso de Catripulli”, explicó.
Saffirio subrayó que la falta de infraestructura sanitaria es uno de los principales desafíos de la región y que está siendo abordada mediante los instrumentos de planificación del Gobierno de La Araucanía.
“La región tiene 90 puntos en distintas localidades donde no existe este servicio básico y eso nos pone en una condición muy compleja. Desde el punto de vista ambiental, esto no es sostenible en el siglo XXI. Hemos concordado en nuestra Estrategia Regional de Desarrollo una inversión para ir superando esto gradualmente, en la disponibilidad de recursos y de la celeridad con que los proyectos sean abordados por el sistema público”, precisó el Gobernador de La Araucanía.
Finalmente, el ejecutivo del Gobierno Regional enfatizó que no es aceptable que la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas o un sistema de agua potable rural demore entre 10 y 20 años, “más tiempo de lo que demora en construirse una estación o un observatorio astronómico en el norte de nuestro país”.
El proyecto Reposición Colector de Alcantarillado y Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Curarrehue contempla el diseño de una nueva red de alcantarillado y un sistema de tratamiento que pondrá fin a la descarga directa de aguas al río Trancura. Su ejecución beneficiará a más de 7.400 personas del área urbana y considera una inversión de 362 millones de pesos para la etapa de diseño.
Por su parte, el proyecto Construcción Colector y Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Catripulli busca dar solución a la ausencia total de infraestructura sanitaria en esta localidad rural, donde actualmente predominan fosas sépticas y pozos negros. La iniciativa contempla el desarrollo de un sistema integral de recolección y tratamiento de aguas servidas, que beneficiará a más de 1.200 habitantes, con una inversión de 319 millones de pesos en su fase de diseño.
En la mesa técnica también asistieron el delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala; el alcalde de la comuna de Curarrehue, Daniel Parra y los consejeros regionales Marisol Wickel y Eduardo Hernández, junto al seremi de Medio Ambiente; Félix Contreras y la directora regional de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández.