inicio Cultura Extienden convocatoria del concurso de poesía “Bendita mi lengua sea”: homenaje a los...
Cultura

Extienden convocatoria del concurso de poesía “Bendita mi lengua sea”: homenaje a los 80 del Nobel de Gabriela Mistral

Publicado por: Equipo GDigital | martes 11 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 18:06

vistas 159

Compartir esta noticia

La Biblioteca Galo Sepúlveda amplió el plazo de recepción de obras para el concurso de poesía “Bendita Mi Lengua Sea”, iniciativa que rinde homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral.

Las bases del concurso están disponibles en el perfil de Instagram @Didecotemuco.

Por numerosas consultas de la comunidad, la recepción de poemas fue prorrogada hasta el viernes 14 de noviembre. El certamen, que se lanzó en octubre, finalizará con una ceremonia de premiación en diciembre, ocasión en la que se conmemora la entrega del Nobel a la poetisa y se darán a conocer las obras ganadoras.

La Municipalidad de Temuco ha impulsado la convocatoria como parte de sus acciones de fomento de la lectura y la memoria cultural. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre las comunidades educativas, los espacios de personas mayores y la tradición literaria local, promoviendo la creación literaria en distintos grupos etarios.

En esta línea, la Municipalidad de Temuco ha impulsado activamente la participación de comunidades educativas y espacios de personas mayores, promoviendo la creación literaria como una forma de vínculo con la memoria mistraliana.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, señaló que “este concurso de poesía busca mantener viva la memoria de Gabriela Mistral, ese amor por la niñez, por nuestro idioma y por la educación. Queremos invitar a todas y todos a participar, enviando un poema inédito en el que resuene la voz de la poetisa, su legado o su influencia en nuestra cultura e identidad”.

Convocatoria y requisitos

La invitación está dirigida a estudiantes de 7° básico a 4° medio de establecimientos de la comuna, y a personas mayores (más de 60 años) integradas en clubes de lectura y grupos comunitarios.

Cada participante podrá enviar un poema inédito —en español— de temática libre, aunque se recomienda que guarde relación con la figura, la obra o el legado de Gabriela Mistral. Las composiciones no deben haber sido publicadas ni presentadas en otros concursos. Las consultas y el envío de trabajos se realizan al correo rodrigo.hiriarte@temuco.cl

Jurado y premios

Las obras serán evaluadas por un jurado conformado por destacadas figuras del ámbito literario y académico, entre las que se cuentan reconocidos escritores y especialistas en poesía.

Los ganadores en las categorías escolar y de personas mayores recibirán un galardón conmemorativo, un lector electrónico Kindle y un lote de libros. Además, las y los premiados tendrán la oportunidad de leer sus poemas en la ceremonia de premiación.

La organización puso especial énfasis en que el concurso no sólo busca reconocer calidad poética, sino también fortalecer la memoria cultural en torno a Gabriela Mistral y estimular el interés por la creación literaria en la comuna.


Compartir esta noticia