inicio Región Reflexión y memoria a 32 años de la Ley Indígena: Conadi  Pedro Cayuqueo y el diálogo...
Región

Reflexión y memoria a 32 años de la Ley Indígena: Conadi  Pedro Cayuqueo y el diálogo sobre el legado histórico

Publicado por: Equipo GDigital | miércoles 5 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 06:38

vistas 109

Compartir esta noticia

En el marco del trigésimo segundo aniversario de la Ley Indígena 19.253, la oficina de Conadi fue escenario de una jornada de reflexión y memoria encabezada por el periodista y escritor Pedro Cayuqueo y el director nacional de la institución, Álvaro Morales Marileo, a funcionarios y funcionarias.

La actividad tuvo como objetivos reconectar con la historia e identidad del pueblo mapuche, promoviendo un diálogo crítico sobre los avances y desafíos en materia de derechos indígenas.

“Esa memoria larga de nuestros pueblos se conecta con las memorias cortas, y el terreno se vuelve más firme para los derechos de los pueblos indígenas”, señaló el director Nacional, Álvaro Morales Marileo, quién destacó que “La Conadi no es solamente gestión de políticas públicas, sino que también es un tremendo repositorio de la historia de nuestro país y de nuestros pueblos originarios”.

Por su parte, Pedro Cayuqueo resaltó la relevancia de considerar el proceso histórico en la lucha actual, indicando que “estos hitos son importantes para el pueblo mapuche y para todos los pueblos originarios de Chile, porque nos permite recordar cómo se gestó la Ley Indígena, la creación de la Conadi y el largo camino del movimiento Indígena en su participación dentro del Estado”.

La jornada finalizó con una visita al Archivo General de Asuntos Indígenas, donde se revisaron documentos históricos. El recorrido permitió relevar el valor del archivo como repositorio fundamental de la historia y la memoria de los pueblos originarios, reafirmando el compromiso institucional de preservar, proteger y proyectar ese legado hacia las nuevas generaciones.


Compartir esta noticia