inicio Región Temuco: denunciantes de médico acusado de abuso sexual apuntan a SernamEG por abandono y...
Región

Temuco: denunciantes de médico acusado de abuso sexual apuntan a SernamEG por abandono y negligencia

Publicado por: Equipo GDigital | jueves 30 de octubre de 2025 | Publicado a las: 19:29

vistas 315

Compartir esta noticia

BiobioChile.cl tuvo acceso a una carta donde las víctimas que denunciaron a un médico del Consultorio Miraflores de Temuco por abuso sexual acusan al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de La Araucanía de negligencia, abandono y revictimización.

En la misiva, fechada el 7 de agosto de 2024 y dirigida a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, precisaron que su objetivo era expresar “el abandono que sufrimos por el equipo regional de SernamEG al confiar en ser representadas por ellos”.

En el mismo texto, las denunciantes afirmaron que desde que se conocieron los hechos en abril de 2024 comenzó una serie de dilaciones en las respuestas, sumado a correos que no fueron respondidos y comunicaciones que se dieron solo a través de WhatsApp, lo que para ellas fue una forma de desestimar sus casos.

A su vez, en la carta ya mencionada también se informó de su decisión de no seguir siendo representadas, en su momento, por el abogado que les facilitó dicha institución.

Actualmente, son doce las denunciantes por los hechos -presuntamente- ocurridos en el Consultorio Miraflores de Temuco.

La Radio llegó hasta las oficinas de SernamEG Araucanía en Temuco para intentar obtener una respuesta de la directora regional, Susana Aguilera, quien no se encontraba en el lugar y por ahora todavía se está a la espera de una respuesta por parte de la jefa de la repartición.

Posterior a la publicación de esta nota, la directora regional del SernamEG, Susana Aguilera, aseguró a BioBioChile que lamentan “profundamente la situación que han vivido las denunciantes y comprendemos la sensibilidad de este caso. Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, hemos tomado todas las medidas necesarias para fortalecer la atención y acompañamiento que entregan nuestros equipos en la región”.

“Tras conocerse los hechos denunciados en contra de un funcionario del consultorio Miraflores, se ofreció apoyo psicosocial y jurídico a las víctimas. Actualmente, las denunciantes cuentan con atención del Centro de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, con quienes mantenemos coordinación permanente”, agregó.

Asimismo, explicó que “entre junio de 2024 y enero de este año, fueron desvinculados dos abogados del Servicio responsables del acompañamiento de distintas causas, entre ellas este caso, a partir de una evaluación deficiente de su desempeño. Es por ello que durante el último año se han implementado medidas administrativas para reforzar la supervisión de los equipos para que ninguna mujer quede sin acompañamiento”.

 


Compartir esta noticia