inicio Judicial Operación Imperio: Justicia condena a 13 personas por estafas, delitos tributarios y...
Judicial

Operación Imperio: Justicia condena a 13 personas por estafas, delitos tributarios y lavado de activos

Publicado por: Equipo GDigital | domingo 26 de octubre de 2025 | Publicado a las: 15:44

vistas 1087

Compartir esta noticia

Según conoció en exclusiva La Radio, la jueza de garantía de Temuco, Leticia Rivera, condenó a 13 personas detenidas en la llamada Operación Imperio.

Estas fueron previamente formalizadas por el Ministerio Público por diversos delitos, entre los que figuran estafas, obtención fraudulenta de crédito bancario, delitos tributarios y lavado de activos.

Esta audiencia se desarrolló luego que los imputados reconocieron los antecedentes de la carpeta de investigación que desarrolla el Ministerio Público en esta causa. La pena para cada una de las personas se conocerá el próximo miércoles 29 de octubre.

Cabe destacar que un equipo multidisciplinario de la PDI, tras diversos allanamientos, detuvo a cerca de 40 personas vinculadas a los delitos de lavado de activos.

Dentro de las personas que fueron ya condenadas se encuentra el padre de los hermanos Martínez, quienes se encuentran en prisión preventiva y son sindicados como los líderes de esta organización.

El fiscal Enrique Vásquez, explicó que “se realizó un procedimiento abreviado en la causa, en la cual se presentó una acusación verbal en contra de 13 imputados”.

“El perfil de la mayoría está relacionado con personas de escasos recursos, quienes fueron contactadas por los miembros de la organización a fin de que, previa oferta de un beneficio económico, entregaran sus antecedentes con los cuales se crearon empresas falsas. Una vez constituidas, procedieron a defraudar al Banco Santander”, detalló.

Además, algunas de las personas facilitaron su identidad para que se les transfirieran vehículos mediante un fraude que afectó a unas financieras automotrices.

“A algunos familiares de los líderes de la agrupación se les condenó en su calidad de testaferros, al considerarse que entregaron su identidad para registrar vehículos, entre otras figuras de lavado de activos”, sentenció el fiscal.


Compartir esta noticia