Publicado por: Equipo GDigital | jueves 23 de octubre de 2025 | Publicado a las: 06:20
vistas 277
De cara a la temporada navideña y al aumento de los gastos propios de las fiestas —regalos, cena y reuniones familiares—, el Estado dispone de un apoyo importante para pensionados: el aguinaldo de Navidad, que busca aliviar la carga financiera que conlleva diciembre para los retirados de la vida laboral.
Ya sean jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) u otros regímenes previsionales, el beneficio representa una ayuda abonada directamente con la pensión de diciembre. Es un monto al que no se postula, pues se otorga de forma automática y no está afecto a descuentos.
Para acceder al aporte más emblemático de diciembre, se exige que, al 30 de noviembre de 2025, la persona reciba una pensión de parte de alguna de las siguientes instituciones o legislaciones:
Para este año, el aguinaldo base para pensionados asciende a $29.055 e incrementará en $16.415 por cada carga familiar que el pensionado tenga acreditada al 30 de noviembre. Quienes deseen inscribir a su carga, pueden realizar el trámite desde esta plataforma con su Clave Única.
En la práctica, si un pensionado reúne los requisitos y tiene una carga familiar acreditada, recibirá $45.470 ($29.055 más $16.415) en total como aguinaldo de Navidad.
Su entrega está programada para el mes de diciembre junto con la pensión. En el caso de los pensionados del IPS, el monto se otorgará a partir del 1 de diciembre de 2025; en caso de los jubilados de AFP, a partir del miércoles 17.
Así, quienes cumplen las condiciones pueden contar desde antes de Navidad con un aporte que apoya la celebración de fin de año, sin necesidad de realizar trámites adicionales.