La campaña también fue rechazada por la Comunidad Judía en Chile y la Cámara de Comercio de Pucón, al tiempo que desde la organización Pucón por Palestina insisten en que la campaña no es discriminatoria.
Publicado por: Equipo GDigital | jueves 16 de octubre de 2025 | Publicado a las: 06:24
vistas 541

El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, pidió bajar la campaña denominada “Espacios libres de genocidio”, en apoyo a Palestina, por considerar que genera divisiones internas, incluso entre vecinos.
Además, indicó que podría perjudicar la postulación de la comuna al concurso internacional que busca premiar al mejor destino de turismo aventura del mundo, “World Travel Awards” 2025, donde la zona se enfrenta a lugares como Canadá o Tailandia.
Se trata de una campaña que se registró en diversos locales de la zona, donde había un sticker pegado que decía “este espacio apoya a Palestina libre de genocidio, ocupación y apartheid”.
También se compartió en redes sociales, donde personas destacaban que son “pro Palestina”.
Sin embargo, esta campaña generó una ola de reacciones, entre ellas la del alcalde de la comuna, quien la cuestionó por la división que estaría generando.
“Siento que este tipo de campañas no suman, no contribuyen y todo lo contrario, generan malas interpretaciones y como hemos visto que esta campaña ha generado tantas interpretaciones, divisiones, conflicto entre los propios vecinos y para qué hablar en otras ciudades de Chile y el mundo, considero que lo más apropiado sería bajar esta campaña”, dijo Álvarez.
El alcalde remarcó que la industria turística debe ser un espacio de encuentro, hospitalidad y neutralidad, sin importar nacionalidades ni creencias. Por eso llamó a no importar conflictos internacionales a la vida local.
Campaña en Pucón
El diputado del Partido Republicano, Stephan Schubert, coincidió en que la controvertida campaña podría influir negativamente en la competencia, ya que podría interpretarse como una forma de exclusión hacia ciertas personas en la ciudad.
“Podría ser un elemento, dado que eso de alguna manera puede entenderse como que no todos son bienvenidos, y eso podría ser un elemento a considerar. Yo espero que se deponga una campaña si es que esta es de esa forma como se ha denunciado y termina siendo de alguna forma discriminatoria, que se deponga, porque no le hace bien a la ciudad, no le hace bien al comercio de la ciudad”, enfatizó.