Si bien, la concejala Claudia Peñailillo llegó acompañada de otros ediles, estos declinaron entregar declaraciones. Mientras que el tribunal todavía tiene que pronunciarse sobre la posible admisibilidad de la querella.
Publicado por: Equipo GDigital | jueves 20 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 06:08
vistas 1505

Una querella por distintos delitos en contra del alcalde de Temuco, Roberto Neira, funcionarios y representantes de instituciones de reciclaje presentó la concejal, Claudia Peñailillo, acusando el uso irregular de recursos públicos en el reciclaje de plásticos.
La edil llegó hasta el Juzgado de Garantía acompañada por los concejales de oposición, Pedro Greve y Micaela Becker, para ingresar la acción legal que da cuenta de graves hechos que vendrían ocurriendo desde el año 2022.
La concejal Peñailillo explicó que hasta ese momento Morcas se encargaba del reciclaje de plásticos en la comuna, algo que no tenía costo para la Municipalidad.
Sin embargo, la empresa decidió poner fin a esta colaboración debido a que el negocio ya no resultaba rentable, por lo que se abrió un llamado para que fundaciones u organizaciones sin fines de lucro, postularan a las subvenciones municipales.
Así llegó Cumplido Circular para continuar con el reciclaje, sin embargo, la concejala explicó que la organización contrató a Grupo Verde para el retiro de los plásticos y procesarlos en establecimientos arrendados para luego vender el producto.
Con todo, la querella se presentó en contra del alcalde, el exdirector de Medio Ambiente, Gustavo Fuentes, además de los representantes de la fundación y la empresa por los delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, negociación incompatible, obtención fraudulenta de subvenciones, falsificación de instrumento público y el eventual lavado de activos, como también la omisión de denuncia por parte de funcionarios municipales.
El director (s) de Jurídica del municipio, Francisco Vergara, señaló que para ellos todo se ajusta al marco legal y que de recibir antecedentes objetivos podrían iniciar una investigación interna.
Para el reciclaje de los plásticos, la Fundación Cumplido Circular recibe una subvención municipal cercana a los 150 millones de pesos; recursos que además tiene que ser justificados ante la administración comunal.