inicio Política Diputados RN piden al Gobierno aplicar Ley Antiterrorista a autores del atentado en La...
Política

Diputados RN piden al Gobierno aplicar Ley Antiterrorista a autores del atentado en La Araucanía

Publicado por: Equipo GDigital | martes 7 de octubre de 2025 | Publicado a las: 19:26

vistas 5688

Compartir esta noticia

Los disputados Frank Sauerbaum, Carla Morales, Miguel Becker, Jorge Rathgeb, Juan Carlos Beltrán y Miguel Mellado (RN) solicitaron al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, que reconsidere la decisión de aplicar la Ley Antiterrorista a los responsables del atentado ocurrido en el fundo Los Prados, en la región de La Araucanía.

Y es que para legisladores, revertir la idea original sería una “manera de dar una señal efectiva de justicia y revalidar el compromiso del Presidente Boric de atacar el terrorismo”.

Los parlamentarios de RN destacan que el ataque fue “días después de que el gobierno buscara los votos en el Congreso Nacional para la renovación de un nuevo estado de excepción, ocasión en la que la ministra de Defensa Nacional celebrara el éxito de la medida”.

Asimismo, recuerdan que “el Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad, presentó una querella por asociación criminal con homicidio calificado, desahuciando la utilización de la Ley Antiterrorista, apelando a que se buscaba no comprometer el curso de la investigación”.

Junto con ello, los congresistas expusieron que es necesario que el “Ejecutivo rectifique y haga uso del estatuto penal antiterrorista”, ya que la “intencionalidad de infundir temor, la acción armada organizada y el resultado letal configuran de manera evidente las conductas que la nueva Ley Antiterrorista precisamente busca prevenir y sancionar con mayor severidad”.

En el oficio enviado al ministro Luis Cordero, los diputados aseguran que apelar a cuestiones de “estrategia procesal” muestran un retroceso en la lucha contra el terrorismo en la Macrozona Sur “por los complejos que tienen las coaliciones de centroizquierda de aplicar este estatuto en contra de crímenes que se ocultan tras la apariencia de reivindicaciones territoriales”.

Por último, reiteran que tanto el Gobierno como el Ministerio de Seguridad reconsideren su postura de manera de dar “una señal efectiva de justicia y revalidar el compromiso del Presidente Boric de atacar el terrorismo, cuestión que queda en entredicho luego de esta lamentable decisión”.


Compartir esta noticia