inicio Policial Francisco Ruiz Tagle, gerente general de CMPC: "Para nosotros esto es un acto terrorista y...
Policial

Francisco Ruiz Tagle, gerente general de CMPC: «Para nosotros esto es un acto terrorista y pienso que debería ser investigado tomando esa consideración» 

"Vamos a exigir a nuestras autoridades al máximo lo que les corresponde a ellos proveer para que no hayan asesinatos en lugares donde se debiera estar trabajando en forma tranquila".

Publicado por: EquipoGDT | lunes 25 de agosto de 2025 | Publicado a las: 00:02

vistas 1331

Compartir esta noticia

Acompañado de varios ejecutivos de la compañía, Francisco Ruiz Tagle, gerente general de empresas CMPC llegó hasta el Hospital de Victoria con la intención de visitar al trabajador, César Osorio (de 50 años), quien sobrevivió al brutal ataque perpetrado por un grupo armado cuando realizaban labores de patrullaje en un predio forestal de la localidad de Selva Oscura, en la provincia de Malleco.

En este hecho -perpetrado pasadas las 22 horas del sábado a unos 30 kilómetros de la zona urbana de Victoria- fue asesinado el trabajador identificado como Manuel León Urra, de 60 años, quien murió en el mismo lugar producto de una bala de grueso calibre que atravesó el parabrisas de la camioneta que conducía.

-¿Cuál es la apreciación de la empresa respecto a este ataque? 

-Primero que nada decir que estamos en un día extremadamente triste para la compañía, triste para la región. Estamos absolutamente consternados en CMPC por los hechos que han ocurrido anoche en donde muere un trabajador inocente que está realizando su labor habitual en el sector forestal. Don Manuel León que tiene familia, que tiene hijos, que tiene nietos, entonces uno puede decir que esto más que una afectación, un atentado al sector forestal, es un atentado a una familia, a un trabajador inocente que además ha sido emboscado en una situación sorpresiva en la noche y muy gravemente con armamento de guerra. 

También está la situación de don César Osorio, que está aquí en el hospital en este momento, que recibió tres balazos, que afortunadamente pudo sobrevivir, está recuperándose y que luego será trasladado a Temuco para que reciba una atención de acuerdo a las heridas que ha sufrido.

Mencionar que solo CMPC, desde el año 22 a la fecha, producto de atentados de esta naturaleza hemos tenido la muerte de cuatro personas distintas. Hemos debido sufrir la muerte de cuatro trabajadores distintos desde el año 22 a la fecha producto de este tipo de situaciones. 

 Y si uno piensa en el sector forestal, es bien tremendo porque han habido sobre 500 atentados en los últimos 10 años. lo que es un promedio de 50 atentados por año, una situación que es muy delicada, muy grave, por lo cual la situación de seguridad en la región es profundamente importante.  

-¿Ellos contaban con medidas de seguridad, por ejemplo, chalecos antibalas? 

-Ellos contaban con elementos de seguridad, contaban con chalecos antibalas, contaban con lo que requiere esa la labor de patrulleros que ellos tenían, contaban con todo lo que tenían que contar. Ahora hay que tener cuidado con mirar un poco el mundo al revés, porque esos son personas que están trabajando, realizando su labor en forma normal. Entonces, más que preocupado de que los trabajadores están preparados para cosas de este tipo, yo creo que se debe poner la atención en encontrar a las personas que asesinan con este tipo de armamento, en las organizaciones que cometen estos actos criminales tan terribles.

-¿Es un hecho terrorista para ustedes como empresa? 

 -Para nosotros esto es un acto terrorista de carácter terrorista y yo pienso que debería ser investigado tomando esa consideración.

 -¿Ellos portaban algún tipo de arma para repeler este tipo de ataques? 

-La labor que ellos desempeñan es de patrulleros, ellos recorren, cuidan predios y no poseen armamentos para desarrollar esa labor. No  tienen por qué poseerlos tampoco.  

 -¿Cuál es el impacto del punto de vista de imagen y económico para la empresa?  

-Eso no es lo que importa en este momento, el impacto económico no es lo que importa,  en este minuto estamos preocupados de la familia de los trabajadores, de don Manuel que lamentablemente falleció y don César que está gravemente herido.  

-¿Se utilizaron armas de grueso calibre en el ataque? 

 -La información que yo dispongo que son armas de grueso calibre.  

-¿Cuál es el estado de Salud del trabajador que usted visitó? 

– No he podido visitar al trabajador que está herido porque por su condición de salud no es posible realizar visitas. Sí me he reunido con su hermana, con familiares de él. La condición de salud de él es delicada, como les conté ha recibido tres impactos de bala en  su cuerpo, lo que es muy grave. Por lo tanto, está en una condición de recuperación, lo han operado y tiene que estar bajo estricto cuidado médico para no tener infecciones o cosas que puedan complicar su estado de salud. 

 -¿Van a reforzar sus medidas de seguridad en las faenas por lo ocurrido? 

 -Mire, más allá si son en contra CMPC, lo que importa que es la seguridad. Nosotros tenemos un despliegue de seguridad como lo puede tener una empresa que desarrolla operaciones en el sur del país, forestal, que es una actividad evidentemente que queremos mucho, que apreciamos mucho, que mucha gente trabaja en el sector, pero también nos parece, debo decir que nosotros no tenemos que empezar a tomar medidas extremas en el sentido de seguridad. No corresponde que la empresa tenga que defenderse de actos de la naturaleza como el que hemos tenido, donde personas hacen emboscadas, creo que no hay ninguna medida de seguridad que nos podría defender de una emboscada nocturna con armamento de grueso calibre. 

  -¿Ellos iban a hacer la ronda, regresaban de la ronda, cómo fue eso?  

-La información que dispongo que ellos habían realizado una ronda y venían saliendo de un predio donde habían realizado una ronda.  

-¿Como empresa van a interponer alguna querella? 

-Estamos tomando todas las medidas con las fiscalías, con las policías y con nuestros propios abogados también, evaluando la forma en cómo vamos a proceder, pero por supuesto que vamos a tomar medidas judiciales y lo más serio y exigente que podamos hacer.  

 -¿Qué le piden al gobierno considerando que hay un muerto, que han tenido una serie de atentados y que estos se han incrementado en los últimos meses en La Araucanía?  

-Nosotros pedimos seguridad. seguridad que tiene que ser provista por el Estado. Creemos que es fundamental que la seguridad exista para que las personas puedan tener una vida normal, no se le impida desarrollarse, desplazarse en ningún territorio de este país y aquí estamos en una zona donde ha habido estos problemas, lo que uno pide también como vecino, como parte de la región,  es seguridad. 

 -¿Está al debe el gobierno en seguridad?  

-Decir que está al debe o no está al debe, yo creo que el hecho que existan este tipo de actos, uno puede decir que son actos que no deberían ocurrir jamás. Que un trabajador inocente esté desempeñando su labor y sea atacado y asesinado de la manera criminal en que fue esto, en que ocurrió esto, esto no debería ocurrir jamás.  

 -¿Van aumentar sus protocolos de seguridad? 

  -Yo le insisto, la empresa toma todas las medidas de seguridad que están al alcance de una empresa privada que desarrolla una actividad forestal, pero no corresponde tampoco a la empresa tomar medidas de defensa propia o cosas de esa naturaleza, solo corresponde a la autoridad policial y al estado. 

  -¿Qué mensaje le puede entregar usted como gerente a los trabajadores que debido a esto sienten temor de seguir trabajando?  

-Bueno, primero decirles que siento mucha pena, uno siente… Es tremendo esto, ¿ah? Y decirles que de aquí uno tiene que sacar fuerzas y esto es un tema que tiene que resolverse, decir que nosotros por lo menos en lo que está a nuestro alcance, vamos a hacer realmente todo lo posible para que situaciones de este tipo no ocurran y vamos a exigir a nuestras autoridades al máximo lo que les corresponde a ellos proveer para que no hayan asesinatos en lugares donde se debiera estar trabajando en forma tranquila. 


Compartir esta noticia