inicio Educación Temuco impulsa una cultura vial desde la infancia: más de 2 mil estudiantes ya han sido...
Educación

Temuco impulsa una cultura vial desde la infancia: más de 2 mil estudiantes ya han sido capacitados en 2025

La iniciativa tuvo su punto de partida en marzo con el lanzamiento de la campaña “Yo me cuido y te cuido”, coincidiendo con el retorno a clases.

Publicado por: EquipoGDT | sábado 27 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 21:17

vistas 938


Compartir esta noticia

La Dirección de Tránsito y Transportes de la Municipalidad de Temuco se propuso instalar desde la infancia una cultura de seguridad vial que permita reducir riesgos en la circulación diaria y fomentar una mejor convivencia en los espacios públicos. Para lograrlo, puso en marcha una estrategia de alcance comunal que ha permitido llegar, en lo que va del año, a más de 2.200 estudiantes con contenidos adaptados a cada etapa educativa.

La iniciativa tuvo su punto de partida en marzo con el lanzamiento de la campaña “Yo me cuido y te cuido”, coincidiendo con el retorno a clases. Durante estas semanas, la ciudad experimenta una alta concentración de tránsito vehicular y peatonal, lo que motivó la ejecución de una serie de acciones en terreno. Entre ellas, se realizaron demarcaciones de seguridad en las afueras de 84 establecimientos educacionales, entrega de material informativo a apoderados y una activa difusión en redes sociales, con mensajes orientados a peatones, conductores y usuarios del transporte público.}

Uno de los ejes más relevantes fue la realización de 35 talleres de educación vial para estudiantes de enseñanza prebásica, básica y media. En total, ocho establecimientos —entre municipales y subvencionados— participaron de estas jornadas, que abordaron temas como el uso del semáforo, las zonas seguras para jugar, el sistema de retención infantil, la importancia del casco en bicicleta y los efectos del alcohol en la conducción. Los contenidos fueron presentados de
forma lúdica y adaptados a las edades de los participantes.

“Como municipio creemos firmemente que la seguridad vial parte por la educación, y por eso hemos puesto énfasis en formar desde temprana edad a nuestros niños, niñas y jóvenes. Queremos una ciudad donde todos y todas se movilicen con respeto, cuidado y conciencia, y eso se construye desde las aulas, las familias y también desde la acción pública”, destacó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

En esa línea, el director de Tránsito y Transportes, Ulises Asenjo, valoró el alcance que ha tenido el programa, asegurando que “para la Municipalidad de Temuco, y su alcalde Roberto Neira, es fundamental poder desarrollar actividades que tienen que ver con seguridad vial. La educación vial es fundamental en estos tiempos, por lo que nosotros como Dirección de Tránsito ya llevamos 2.200 alumnos que han sido capacitados en seguridad vial en diferentes colegios, con diferentes grupos de niños, tanto de educación básica como educación media”.

Además agregó que “la obtención de licencia de conducir parece ser algo muy importante en estos días, por lo tanto, nosotros hemos entregado nuestras capacitaciones. Estamos muy contentos porque la cantidad de niños que han sido capacitados también es un récord en la ciudad, porque esto es un programa que no se había hecho nunca en Temuco”.

En paralelo, se reforzó el mensaje preventivo con actividades específicas para la primera infancia. Jardines infantiles y colegios recibieron al equipo municipal en horarios de ingreso y reuniones de apoderados, donde se difundió la importancia del uso correcto del Sistema de Retención Infantil.

Estas acciones fueron complementadas con jornadas de capacitación dirigidas a 82 profesionales de la red de salud municipal y de la educación inicial, con el objetivo de fortalecer su rol como promotores del cuidado vial en sus comunidades.

Otro componente innovador es el concurso audiovisual “Tu Video Educa-Vial”, que invita a estudiantes y docentes de escuelas municipales a producir piezas creativas que promuevan comportamientos seguros en el tránsito. En esta versión se incorporó, además, una categoría especial para estudiantes con necesidades educativas especiales, abriendo el espacio a una participación más inclusiva.

Actualmente, ya se encuentran calendarizados talleres para el segundo semestre en 10 nuevos establecimientos, con una cobertura proyectada de 1.115 estudiantes adicionales. Con estas acciones, la Municipalidad de Temuco reafirma su compromiso con una movilidad más segura, desde la formación temprana hasta la corresponsabilidad ciudadana.


Compartir esta noticia