inicio Educación Más ocho mil estudiantes participaron en la cuarta versión de Casa Abierta Ufro 2025
Educación

Más ocho mil estudiantes participaron en la cuarta versión de Casa Abierta Ufro 2025

Publicado por: Equipo GDigital | jueves 16 de octubre de 2025 | Publicado a las: 06:15

vistas 552

Compartir esta noticia

Estudiantes y egresados de enseñanza media fueron protagonistas de una nueva jornada de Casa Abierta de la Universidad de La Frontera (UFRO), que en su cuarta versión ofreció diversas actividades inmersivas donde los visitantes pudieron participar de una experiencia integral de la vida universitaria y conocer las carreras que ofrece esta casa de estudio.

La actividad ofreció más de 140 experiencias y actividades distribuidas entre las distintas carreras de pregrado y facultades, incluyendo la participación del Campus Pucón. Cada una de ellas fue diseñada para brindar a los y las asistentes una vivencia cercana a la vida universitaria, con espacios interactivos, talleres y stands informativos que entregaron detalles sobre la oferta académica y la vida estudiantil en la casa de estudios.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de no solo conocer mallas curriculares, sino también momentos para compartir y disfrutar junto a sus pares en competencias de bailes, juegos deportivos, concursos, karaoke de inglés y conocer las agrupaciones UFRO. Además, Incluyó recorridos por todo el campus Andrés Bello, con espacios interactivos, organizados por las distintas facultades y direcciones de la UFRO.

La jornada contó con la presencia por primera vez en la región y en Casa Abierta de la UFRO de representantes del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE).

“Para nosotros es una experiencia, un desafío y también algo muy importante poder llegar con esta información a miles de estudiantes. Es una obligación poder aclarar todas las dudas posibles, recordar fechas importantes para las pruebas PAES de fin de año y que los alumnos puedan tener un buen proceso de cara al próximo año”, aseveró Claudio Vargas, jefe de relaciones institucionales de DEMRE.

BALANCE POSITIVO

Emma Bensch Tapia, vicerrectora de Pregrado, destacó que esta es una instancia que permite que estudiantes de La Araucanía puedan conocer las instalaciones de la UFRO y su quehacer universitario, como también aclarar sus dudas sobre las distintas ofertas académicas a las que pueden optar. “Somos la primera universidad estatal de la región, eso da cuenta que la excelencia de la institución se mantiene, cómo todos los años y aquí pudieron constatarlo en terreno los miles de estudiantes que participaron en esta jornada”.

Mientras, Paula Hidalgo, jefa división Vinculación Temprana de la Universidad de La Frontera, destacó la convocatoria de visitantes al evento Casa Abierta con un balance positivo durante la jornada.

“Estamos muy felices por la gran convocatoria y la cobertura que ha tenido esta nueva versión de Casa Abierta UFRO 2025. Han llegado cientos de estudiantes de distintas comunas de la región e incluso de otras ciudades como Chillán, Valdivia y Castro, quienes han podido vivir una experiencia universitaria completa. Más de 140 actividades, organizadas por nuestras facultades, les han permitido conocer de forma práctica y cercana la vida universitaria y la amplia oferta académica que ofrece la Universidad de La Frontera”.

PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES

A lo largo del evento, las distintas facultades desarrollaron múltiples actividades dirigidas a los visitantes. Entre ellas se destacó la participación de estudiantes UFRO que compartieron su experiencia con los participantes de Casa Abierta 2025.

Las actividades abordaron temáticas relacionadas con ciudadanía, participación, bienestar estudiantil y vida universitaria, combinando un enfoque informativo con instancias de aprendizaje práctico y vocacional. Junto a ello se desarrollaron muestras deportivas, exhibiciones artísticas y demostraciones tecnológicas, que aportaron dinamismo y un ambiente participativo durante toda la jornada.

 “Vine a la Casa Abierta UFRO para conocer más sobre mi carrera y ver las mallas y programas. Quiero estudiar Terapia Ocupacional, y creo que este tipo de actividades ayudan mucho a decidir qué estudiar, porque te muestran todo lo que la universidad ofrece. Me gustaron especialmente las actividades de RCP y las de baile”, indicó Alejandra Soto, estudiante del Liceo Camilo Henríquez.

 “Me motivó asistir a la Casa Abierta para ver las distintas carreras, ya que esta instancia nos permite conocer más la universidad y no solo eso, sino que también como hay estudiantes de la UFRO que cuentan sus experiencias y de qué trata la universidad, nos dan una visión más cercana de lo que podríamos llegar a estudiar”, sostuvo Gabriel Roche. Colegio Emprender.

 “Me gustaron las actividades de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, específicamente la carrera de Medicina Veterinaria. Quise venir a Casa Abierta a ver lo que propone la Universidad, también los lindos panoramas que tiene y participar de las actividades prácticas”, expresó Yuliana Torres. Colegio de Aplicación.


Compartir esta noticia