Publicado por: Equipo GDigital | jueves 16 de octubre de 2025 | Publicado a las: 17:06
vistas 5519

El Hospital Regional de Temuco inició la cuenta regresiva para la construcción de cinco nuevos pasillos como parte de un proyecto de modernización de infraestructura, los cuales se sumarán a los diez actualmente en funcionamiento.
En específico, el inicio de los trabajos en el hospital de alta complejidad está programado para diciembre.
Esto conlleva cambios en los espacios que tendrán que adecuarse para que las obras puedan avanzar, sin embargo, las decisiones no se tomaron con la participación de los mismos trabajadores, sino que “a puertas cerradas”, según afirmaron algunos funcionarios.
En ese sentido, uno de los principales puntos de conflicto es el traslado del servicio de Traumatología desde el primer al séptimo piso.
Según Claudio Carrasco, presidente de Fenasenf, este cambio fue comunicado con escasa anticipación y sin considerar las condiciones actuales del hospital, por ejemplo, el problema con los ascensores, que ya ha sido planteado.
El gremio señala que, si bien apoyan la mejora en infraestructura, no están de acuerdo con cómo se vino gestando la información de este nuevo proyecto.
Tampoco se conoce cuánto se van a extender estas y obras y estas modificaciones internas en los espacios que están cada vez más reducidos.
Según lo que señaló Freddy Constanzo representante de los funcionarios técnicos, se teme que se extiendan los plazos, como ha ocurrido con la construcción del nuevo centro oncológico.
Por su parte, Teresa Saavedra, presidenta de la Fenats histórica del hospital, fue crítica y apuntó a que no se logra generar un diálogo eficiente con las directivas porque se pasa constantemente de subrogante en subrogante.
Asimismo, los funcionarios agregaron que hay inquietud por la inminente desvinculación de personal contratado vía licitación, ya que durante las últimas semanas algunas jefaturas ya han comunicado instrucciones para reducir este tipo de personal.
En lo referido al número de camas en el caso de Traumatología, hubo una disminución de salas, que pasó de 27 a 21, lo que también preocupa por su impacto en la atención, especialmente de pacientes en lista de espera, consignó BiobioChile.cl.