Publicado por: Equipo GDigital | sábado 4 de octubre de 2025 | Publicado a las: 19:53
vistas 1046
Cuando preguntaron por Giovanny Lillo Maltés, un funcion ario de Gendarmería del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco dijo que no se encontraba en la cárcel. El imputado debía ser llevado a una audiencia de procedimiento simplificado, pero, pese a la instrucción dada por el tribunal, fue dejado en libertad el día anterior.
En 2021, Giovanny Lillo fue denunciado por estafa. En resumidas cuentas, de acuerdo al archivo judicial, Lillo intentó engañar al vendedor de una camioneta haciéndole creer que le había depositado los casi $10 millones que pedía por el vehículo. Todo esto, en la comuna de Los Lagos, región de Los Ríos.
Sin embargo, Lillo logró eludir por años la justicia. A fines del año pasado, fue declarado como prófugo y su causa fue sobreseída temporalmente, hasta que pudiera ser capturado.
Recientemente, el 12 de julio fue detenido en Temuco, región de La Araucanía. Aquel día, el Juzgado de Garantía de Los Lagos decretó la reapertura del procedimiento.
“Exhórtese al Juzgado de Garantía de Temuco, a fin de que se efectúe la respectiva audiencia de control de detención respecto del imputado (…) Se decrete la prisión preventiva y su ingreso al Establecimiento Penitenciario que corresponda, a objeto que sea puesto a disposición de este Tribunal por videoconferencia“, detalla el escrito judicial.
Imputado “desaparecido”
Pese a la instrucción, las cosas procedieron de otra forma. Pasadas las 09:00 de la mañana del domingo 13 de julio, Juana Mardones, jefa de Unidad de Sala del Juzgado de Garantía de Los Lagos, se comunicó con un gendarme de la cárcel de Temuco para coordinar la audiencia.
Fue ahí cuando sobrevino el problema. El cabo 2° de Gendarmería informó que Giovanny Lillo Maltés no se encontraba ingresado en ese establecimiento penitenciario, ni en ningún otro del país.
En este sentido, Mardones informó lo ocurrido al Juzgado de Garantía de Temuco. 30 minutos más tarde, le confirmaron que, tras revisar las cámaras del tribunal, un funcionario de Gendarmería dejó en libertad al imputado, “el que en audiencia de control del día anterior se había dado la orden de ingreso correspondiente a fin de llevar a cabo la audiencia de procedimiento simplificado”.
Pese a todo lo anterior, el juez de garantía de Los Lagos, Andrés Riveros, pidió un informe a la cárcel de Temuco donde detallen si en efecto se recibió la orden de ingreso del imputado el 12 de julio, documento que debió ser remitido esta mañana.
En vista de todos los antecedentes expuesto, BioBioChile consulto por la situación a Gendarmería. Sin embargo, solo precisaron que no se referirán al tema.
Cabe recordar que este caso se suma a los otros ya públicamente conocidos, como lo fue con la liberación en Santiago del sicario que habría asesinado al “Rey de Meiggs”.
Recientemente, en el norte del país, un hombre que cumplía condena por tráfico de drogas, fue sentenciado a 541 días de cárcel. Pese a esto, por razones que se investigan, fue liberado.
Situación similar ocurrió con otro imputado que fue detenido por tráfico de drogas. En la formalización, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva. Pero, al igual que el caso anterior, fue puesto en libertad.