Publicado por: Equipo GDigital | sábado 27 de septiembre de 2025 | Publicado a las: 11:57
vistas 789
Para este martes 9 de septiembre se encuentra fijado el inicio oficial del sistema de pago electrónico, es decir, se elimina el efectivo al momento de pagar el pasaje en el transporte público en Temuco, tras un periodo de marcha blanca que se extendió por tres meses para que la ciudadanía se familiarice con este nuevo método.
Un proceso que no ha estado exento de complicaciones ni reclamos, pero que poco se ha ido acomodando a lo que se espera.
Según lo estipulado por Bipay, la empresa a cargo del sistema de recaudo electrónico, se han vendido 90 mil tarjetas “Temuco Conectado”, 30 mil de ellas a adultos mayores, tal como lo señaló el gerente de operaciones, Gonzalo Cuitiño.
Recordemos que también se podrá pagar el pasaje con tarjetas de débito y crédito, según han informado funcionarios de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, en diferentes actividades.
Eso sí, la piedra de tope está en las fallidas negociaciones entre los conductores con los empresarios de las 10 líneas para dejar por estipulado algunas condiciones, por ejemplo remuneraciones que ascenderían a un millón de pesos considerando sueldo base, bonos y gratificaciones, además de horario de trabajo.
Una situación que podría generar una paralización o manifestaciones de conductores, ya que solo se han alcanzado acuerdos en las líneas 2 y 3.