Publicado por: Equipo GDigital | miércoles 12 de noviembre de 2025 | Publicado a las: 12:37
vistas 138

Tras la reactivación de la mesa Chao Cables, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, ha marcado nuevamente un hito a nivel nacional al iniciar de manera anticipada el retiro de cables en desuso, o «basura aérea», adelantándose a la entrada en vigor de la Ley Chao Cable programada para enero del próximo año.
Este importante avance, fruto de un acuerdo de la mesa de trabajo entre el municipio y las empresas de telecomunicaciones, comenzó en el polígono del centro de la ciudad, en una clara señal de confianza y compromiso público-privado.
Al respecto, el alcalde Neira destacó el papel pionero de la comuna diciendo que, “hoy día estamos dando a un hito muy importante que es la ley Chao Cable, que parte en enero del próximo año, pero un acuerdo de la mesa de trabajo que tenemos con las empresas de telecomunicación. Ellos han decidido partir antes en Temuco, porque es una ciudad más grande que tiene mucho más cable y poder hacer este retiro anticipado como un hito de confianza en el centro de la ciudad», dijo.
El edil agregó que el próximo año se continuará el retiro en los lugares priorizados que se enviaron para retiro, dando inicio formal y legal a la ley.
El concejal Mario Jorquera celebró el cumplimiento municipal comentando que «la Municipalidad de Temuco cumple y hoy día son los primeros indicios para retirar la basura aérea. Eso nos va a ayudar a tener una ciudad más limpia, con un medio ambiente distinto y con la comunión de todos los organismos públicos y privados, las empresas privadas que tienen que dar cumplimiento a la normativa que fue aprobada por el congreso… Estamos hoy día los primeros cables sacándolo del centro cívico de la ciudad de Temuco en calle Claro Solar esquina Bulnes».
Luis Martínez, encargado de Ornato municipal y del ordenamiento de cables, detalló el trabajo en curso. “Las compañías están trabajando en el centro realizando un ordenamiento posterior al retiro de los cables que están en desuso, sacando en este caso acometidas que están hacia las fachadas y levantando para que cumpla con la normativa de altura. En este caso, de 4 metros 50″.
El concejal Juan Necul hizo hincapié en la mejora visual y la aspiración a largo plazo, “Temuco, siendo pionero nuevamente anticipándose al retiro de cables que comienzan el resto del país en enero y partiendo por el centro. Esto en la eliminación de cable que tapa la visión. Usted sabe que esperamos que en un corto o mediano plazo sea todo subterráneo, sería muy lindo eso».
Las compañías están trabajando de forma autónoma en la limpieza de la cuadrícula céntrica que abarca desde la Avenida Balmaceda hasta O’Higgins. Con este inicio, Temuco se posiciona como el ejemplo a seguir para el resto del país en la implementación de la Ley Chao Cables, mejorando la estética urbana, la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes.