Publicado por: Equipo GDigital | jueves 2 de octubre de 2025 | Publicado a las: 05:53
vistas 814

En una serie de Concejos Municipales de Temuco participó Mario Jorquera, militante de la UDI, mientras estaba con licencia médica por un caso de acoso laboral que -dice- sufrió en la Municipalidad de Longaví, donde ejerció como jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) hasta junio del 2025.
Jorquera presentó una serie de permisos entre julio del 2024 y marzo de este año, los que le permitieron ausentarse de su trabajo en la comuna de la región del Maule, lo que coincidió con el período de campaña electoral del 2024 que lo llevaron a convertirse en edil de la capital de La Araucanía.
Pero no sólo eso, porque cuando ya ejercía como concejal de Temuco, continuó con las licencias hasta marzo, participando -hasta la fecha- en todas las sesiones del Concejo Municipal.
Indicación médica permitió a concejal de Temuco trabajar estando con licencia
Así, Jorquera continuó recibiendo de manera íntegra su sueldo como edil y su remuneración por más de 3 millones de pesos como jefe del DAEM de Longaví hasta junio de este año.
El concejal explicó a Radio Bío Bío que presentó sus licencias por un caso de acoso laboral; razón por la que su médico le sugirió, según dijo, hacer su vida de manera normal.
arte de su reposo se cumplió cuando ya ejercía como concejal de la capital de La Araucanía, presentándose a los Concejos Municipales mientras seguía percibiendo un sueldo por sobre los 3 millones de pesos en la Municipalidad de Longaví.
Respecto al período de campaña electoral municipal, Jorquera dijo que casi no estuvo en terreno, y aseguró que el proceso se realizó de manera digital y con propaganda en distintas radios.
Henry Leal, diputado y presidente de la UDI en la región de La Araucanía, indicó a La Radio que cuando las licencias médicas son por motivos psiquiátricos, no obligan a las personas a estar en sus casas haciendo reposo.
En lo que respecta a sanciones, el parlamentario dijo que el concejal tendrá que presentar ciertos informes, y que el tribunal supremo de la zona se deberá pronunciar sobre el caso.
Hay que precisar que Mario Jorquera renunció como jefe del DAEM en Longaví en junio del presente año, luego de que estallara el escándalo de las licencias médicas que reveló la Contraloría.