inicio Tecnología Temuco se abre paso al futuro con premiada innovación tecnológica al servicio de la...
Tecnología

Temuco se abre paso al futuro con premiada innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía

La Municipalidad de Temuco despliega una ambiciosa agenda digital: desde un laboratorio de innovación y herramientas educativas con IA, hasta modernización del transporte público y proyectos culturales interactivos. La ciudad impulsa un cambio estructural, con foco en la formación, participación y el patrimonio digital.

Publicado por: Equipo GDigital | martes 7 de octubre de 2025 | Publicado a las: 21:07

vistas 8453

Compartir esta noticia

La Municipalidad de Temuco ha ido consolidando durante este año una política renovadora en el ámbito tecnológico, impulsando múltiples iniciativas orientadas a transformar la gestión pública, la educación, la participación ciudadana y el transporte, proyectando una ciudad moderna y competitiva.

Sin ir mas lejos, hace unos días, se inauguró TemucoLab, el primer laboratorio de innovación municipal, diseñado como plataforma colaborativa entre universidades, sector privado y la comunidad, para desarrollar soluciones creativas a desafíos locales, con vistas a celebrar los 150 años de la ciudad. Esta apuesta incluye programas como Smart Temuco, la comunidad TemucoCode y la Academia TemucoLab, dirigida a emprendedores digitales.

La innovación también se materializa en la educación técnica: el proyecto “Academia Digital” del Insuco Tiburcio Saavedra, impulsado junto al DAEM y la empresa MindJobs, incorpora inteligencia artificial, realidad aumentada y robótica en el currículo, innovando en áreas como ciberseguridad, ciencia de datos, blockchain y videojuegos.

El patrimonio histórico también gana con la tecnología. El plan “Revive Temuco”, que busca revitalizar el centro de la ciudad, incorpora señaléticas equipadas con códigos QR que activan videos con personajes históricos “cobrando vida” mediante IA, fortaleciendo la identidad cultural y ofreciendo una experiencia lúdica al recorrer el centro urbano.

La ciudad también avanza en modernización del transporte público, gracias al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con la instalación de validadores electrónicos en microbuses, permitiendo pagos con celular, tarjeta bancaria o una tarjeta municipal con descuentos exclusivos.

El sistema ya está instalado en un gran porcentaje de máquinas y líneas y se espera que en Septiembre se deje de pagar el pasaje del transporte público mayor con efectivo, coexistiendo, actualmente, y de forma temporal, el mítico boleto con el validador electrónico.

Por otro lado, en conjunto con la Corporación Atenea Sur, Temuco implementó un taller de realidad virtual dirigido a personas mayores en el Centro Comunitario Poniente, utilizando tecnología 3D para promover la estimulación cognitiva y el bienestar emocional. La iniciativa
permite realizar viajes virtuales inmersivos como parte de un proyecto piloto innovador. Esta experiencia ha demostrado impactos positivos en el ánimo y la atención de los participantes. Asimismo, surgió la “Escuela Futuro Digital”, con talleres gratuitos para más de cien jóvenes entre 18 y 30 años, enfocados en programación, diseño 3D, análisis de datos y visión artificial, a realizarse en el Centro de Innovación Social “Atrapa Ideas”.

Iniciativas tecnológicas son premiadas y elogiadas:

Precisamente, Atrapa Ideas, es una iniciativa que ha sido galardonada por el Concurso Funciona! 2024, que busca reconvertir bibliotecas comunitarias en centros de innovación social, es decir, que no sólo sirvan como espacio de lectura, sino también sea un polo de desarrollo colaborativo e interactivo entre diferentes sectores, contribuyendo a buscar soluciones innovadoras desde y para el barrio.

Por otro lado, Datagest, plataforma digital desarrollada por la Municipalidad de Temuco, ha permitido registrar, filtrar y hacer seguimiento automático de las demandas ciudadanas según criterios como fecha, territorio y solicitante. El sistema genera un mapeo gráfico claro y confiable de la trazabilidad de cada solicitud, diferenciando entre pendientes, solucionadas o rechazadas.

Actualmente levanta un promedio de 400 requerimientos mensuales. Su diseño fue creado internamente por funcionarios municipales con un costo de implementación muy bajo (1,5 millones de pesos), logrando ser reconocido con el primer lugar en el Concurso Funciona! el año 2023 y siendo un ejemplo para otros municipios e instituciones.

Sumando otro hito, la Municipalidad de Temuco lanzó en 2023 el nuevo Call Center municipal operado por inteligencia artificial generativa. Este sistema responde más de 500 consultas frecuentes, reconoce lenguaje natural y deriva llamadas automáticamente a los departamentos
pertinentes.

Este Call Center también fue galardonado a nivel nacional durante el seminario “Para la transformación del Estado” del Ministerio de Hacienda, destacando por su modelo híbrido que combina IA y agentes humanos, y por atender cerca de 30.000 solicitudes al año, con 99,5% de disponibilidad, atención 24/7 y una satisfacción del 90% entre los usuarios.

Debido a lo anterior, la iniciativa ha llamado la atención internacionalmente y ha generado interés del Gobierno de Madrid y del Ministerio de Obras Públicas de Chile, quienes lo ven como referencia para atender proveedores y ciudadanos.

“En Temuco estamos impulsando una transformación profunda en la manera en que gestionamos la ciudad, poniendo la tecnología y la innovación al servicio de las personas. Cada uno de estos proyectos, desde la digitalización de los servicios, hasta la formación de talentos jóvenes en habilidades del futuro, responde a una visión de desarrollo moderno, inclusivo y participativo. Queremos una ciudad que no solo mire hacia los 150 años sin un legado, sino que lo construya desde hoy, con soluciones concretas que mejoren la vida de nuestros vecinos y vecinas”, señaló el alcalde Roberto Neira.

De esta forma, Temuco avanza con paso firme hacia los 150 años como una ciudad del siglo XXI, donde la tecnología, la inclusión, la educación y la eficiencia convergen para transformar la experiencia ciudadana y fortalecer su identidad.


Compartir esta noticia